Tras poner a la
Gringa (mi guitarra amarilla Fender Custom Shop) a cirugía
plástica, muchos me preguntaron de que servía cambiar los trastes, pues chicos
escribí y compuse (ayudándome de otros artículos de la web) una nota para todos
aquellos interesados, respondiendo de la siguiente manera.
La altura y ancho de los trastes influye en la comodidad y
como sientes el diapasón al momento de tocar. Y seguro la distancia que hay de
la cuerda al traste influenciara también en el sonido. Así que no solo influye
el tamaño y grosor del diapasón (mango de la guitarra jijijij) si no también el
tamaño y altura de los trastes. OSEA TU COMODIDAD al coger el brazo de la
guitarra así como enormemente la digitación.
TRASTES JUMBO

TRASTES tipo LESPAUL (no EPIPHONE)

TRASTES ESTRECHOS Y BAJOS
En los 50 y 60's la guitarra eléctrica jugaba un papel
principalmente rítmico y venia equipada con trastes muy estrechos y bajos. Este
tipo de traste es típico en instrumentos vintage y se usa raramente en
instrumentos modernos que necesitan trastes más altos y anchos más adecuados
para las nuevas técnicas y también resistirán más tiempo.
TRATES tipo FENDER (modernos)
Los trastes medium altos y anchos ofrecen varias ventajas si
no eres un solista radical. Básicamente no tienen los inconvenientes de los
trastes más altos aunque ofrecen un buen tacto para bendings y son más cómodos
para moverse a través del diapasón. Su construcción más estrecha mejora la
afinación y se pueden nivelar varias veces antes de substituirlos.
Los trastes medium son ideales para músicos versátiles que
tocan tanto rítmica como solos, estos trastes son los más comunes en la
actualidad....
¿Cómo saber que
trastes tiene tu guitarra? Pues entra a la web de la marca que tienes, ubica el
modelo y ahí salen las especificaciones....
WE ROCK!
NOTA: La ultima foto son trastes jumbo más escalopado, como
usa Giardino, Malmsteen y BLackmore. La foto en blanco y negro son Jumbo y de la Fender medium.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario